Desde una visión técnica, la organización revisó las bases del Plan Nacional de Desarrollo, PND, entregadas por el Departamento Nacional de Planeación, DNP, y los puntos estratégicos que dentro del mismo son prioritarios para el Departamento y la Región PacÃfico.
El Bloque Regional y de Congresistas del Valle del Cauca le solicitó a la directora ejecutiva de ProPacÃfico, MarÃa Isabel Ulloa, apoyo técnico de la Fundación para revisar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018 -2022, ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’.
Lo anterior, con el fin de identificar temas relevantes para Cali, el Valle del Cauca y la Región PacÃfico que deben ser incluidos en el PND y sus pactos en materia de sostenibilidad, transporte, descentralización, inclusión social, servicios públicos y desarrollo económico.
Tras el análisis técnico y el trabajo conjunto de ProPacÃfico, el Bloque Parlamentario del Valle del Cauca, la Gobernación, la AlcaldÃa de Cali y otras autoridades públicas y organizaciones del sector privado, se realizarán mesas de trabajo para profundizar en los puntos identificados y generar información técnica de las apuestas y los proyectos de desarrollo integral de nuestro territorio a corto, mediano y largo plazo que son indispensables para la Región, y que deben ser llevados a discusión en el Congreso de la República durante el proceso de aprobación de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo.